Transmisión de par
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/24-01.JPG)
La unidad de control del cambio determina el aumento o reducción de presión de uno u otro embrague en función de la marcha insertada, el par motor, la velocidad del vehículo y el modo de conducción seleccionado.ir al apartado
------------------------------
Gestión electrónica de transmisión
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/ex%202.JPG)
Al aplicarse presión sobre el material cerámico del sensor, este material se deforma, resultando en un cambio en el voltaje.ir al apartado
------------------------------
Electroválvula reguladora de caudal
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/Eina%2029.JPG)
La electroválvula reguladora de caudal es la encargada de modular la afluencia de combustible hacia los elementos de bombeo en correspondencia con la señal de la unidad de control CDI.ir al apartado
------------------------------
Bloque, culata, distribución y arrastres auxiliares
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/Eina%20AD%204.JPG)
Al igual que algunos componentes del bloque del motor necesitan un orden de apriete, la culata y su cubierta también se deben apretar con un orden específico.ir al apartado
------------------------------
Caja de cambios CVT
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/Foto%2030.JPG)
Es el sistema que transmite el par motor a la transmisión. Consta de tres elementos: la turbina, el reactor o estator y la bomba, que trabajan en una etapa de funcionamiento y dos fases de actuación en función de las necesidades de la transmisión. ir al apartado
------------------------------
Sistema ECO
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/Foto%202024.JPG)
La alimentación de cada bobina se realiza en corriente continua modulada a muy alta frecuencia para evitar el recalentamiento y reducir el consumo eléctrico.ir al apartado
------------------------------
Acumulación y generación de corriente
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/foto%2014.JPG)
La batería de 12 V y de tipo EFB alimenta de tensión a la red de a bordo y está situada en el lado izquierdo trasero del compartimento del motor.ir al apartado
------------------------------
Sistema de distribución variable
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/foto%204.JPG)
En esta fase, la unidad activa la electroválvula de calado y el variador de fase gira a una posición de avance pero similar a la de reposo; todavía no existe gran variación en la posición del árbol de levas de admisión.ir al apartado
------------------------------
Características técnicas
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/foto%2013.JPG?time=1719556897414)
En el motor equipado para la Euro 5, se cambia la electroválvula por un motor para la recirculación de gases de escape. También se añade un bypass para el enfriador de los gases de escape gestionado por un actuador.ir al apartado
------------------------------
Sistema eléctrico sistema de admisión
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/foto%2011.JPG)
Esquema eléctrico sistema de admisión.ir al apartado
------------------------------
Techo desplegable
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/explorando.JPG)
Para mover la bandeja articulada se utilizan dos motores eléctricos ubicados en los extremos y todo el sistema es comandado por la unidad de mando de la capota abatible en base a unos sensores.ir al apartado
------------------------------
Gestión electrónica
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/foto%2012.JPG)
La unidad de mando gestiona la presión de inyección para las diferentes fases de funcionamiento del motor, actuando en las electroválvulas reguladora de caudal y presión de combustible, para ajustar la presión de combustible en la rampa de inyección hasta
1.600 bar.ir al apartado
------------------------------
Electroválvula de calado variable del árbol de levas de admisión
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/foto%2010.JPG)
La electroválvula recibe alimentación de 12 V a través de la unidad de mando de protección y conmutación. La unidad del motor la gestiona con señal PWM. Esto permite que el aceite se dirija a la cámara del variador de fase en porcentajes variables, con
lo cual, las posiciones de ángulo del árbol de levas de admisión son controladas de manera precisa.ir al apartado
------------------------------
Cambio automático FK0
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/foto%208.JPG?time=1713511748995)
El vehículo puede montar una caja de cambios automática de tipo CVT denominada FK0 desarrollada por Nissan. La variación continua del CVT permite que la curva de funcionamiento del motor pueda ser optimizado a partir del consumo de combustible.ir al apartado
------------------------------
Sistema de combustible
![](https://eina-ad.com/pluginfile.php/60594/block_eina_html/content/foto%207.JPG?time=1712301904149)
En la bomba de alta presión hay una válvula mecánica cuya función es mantener constante la presión en el interior de la bomba, evitando que los picos de presión puedan dañarla descargando la posible sobrepresión, y regular el flujo de combustible que
sirve para la refrigeración y la lubricación del árbol excéntrico y de los bombeadores de la bomba.ir al apartado